Rss Feed
CHILE REUNIRÁ A ESPECIALISTAS EN EDUCACIÓN INICIAL Y PRIMERA INFANCIA

Santiago. El encuentro corresponde a la realización del II Simposio Interamericano 2009 liderado por la OEA, cuyo fin es construir un espacio de diálogo y reflexión en torno a la importancia de una educación de calidad durante los primeros años de vida y a la transición entre niveles educativos. A la jornada asistirá Eugene García, asesor del Ministerio de
Educación de EE.UU. y quien fue parte de la propuesta programática sobre educación inicial del actual gobierno del Presidente Obama.

Santiago. Durante la próxima semana, Chile será sede del II Simposio Interamericano: políticas y estrategias para una transición exitosa del niño hacia la socialización y la escuela, encuentro que se realizará en la ciudad de Valparaíso, en la V Región, y que reunirá a destacados especialistas procedentes de distintos países americanos que debatirán sobre educación inicial y primera infancia, temas en los cuales Chile ha logrado posicionarse gracias a la incorporación de éstos
dentro las actuales políticas públicas de gobierno.
El simposio —liderado por la Organización de Estados Americanos (OEA), el Ministerio de Educación de Chile, la Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI), UNICEF, UNESCO, Fundación Integra y Fundación B. Van Leer—, es resultado del trabajo realizado por jefes de Estado, OEA y ministros de Educación de sus países miembros sobre atención
integral a niños de cero a tres años de edad y sobre la transferencia, es decir, el proceso de transición entre un nivel educativo y otro y en el cual deben participar activamente tanto los educadores como las familias de los niños.
La jornada se llevará a cabo entre el lunes 25 y el viernes 29 de mayo y su propósito será constituir un espacio de reflexión, intercambio y análisis sobre la realidad de los distintos países participantes en materia de protección a la primera infancia, educación de calidad y, en este sentido, el nuevo desafío que implican las transiciones de los niños hacia la socialización y la escuela, con el fin de comprometer a los gobiernos a implementar políticas públicas dirigidas al fomento de la educación en los primeros años de vida y a la protección de la primera infancia.
La vicepresidenta ejecutiva de la JUNJI, María Estela Ortiz, expresó que “queremos que este simposio sea una demostración para el resto del continente del impulso inédito y potente que ha dado el actual gobierno de Chile a la educación inicial;Sin duda, Chile en este ámbito tiene mucho que mostrar, pues estamos llevando a cabo una política de protección integral a la infancia que demuestra la importancia que tiene este tema para nuestro país, dado que lo ha transformado en una política de estado prioritaria, agregó.
“Somos pioneros en los temas de educación a la primera infancia en Latinoamérica, sin embargo, tenemos que avanzar aún respecto al abordaje de un periodo tan delicado como lo es la transición desde el jardín infantil al sistema escolar. Las experiencias exitosas que distintos países presentarán en este encuentro, serán muy valiosas para nosotros, destacó la directora ejecutiva de Fundación Integra, Loreto Amunátegui.
Dentro de los expositores que asistirán al simposio destaca Eugene García (en la foto), actual asesor del Ministerio de Educación de EE.UU. y quien fue parte de la propuesta programática sobre educación inicial del gobierno del Presidente Obama; Rosa Blanco, especialista regional en educación inicial; Gaby Fujimoto, especialista del Departamento de Cultura y Educación de la OEA; Fraser Mustard, médico y científico y presidente del Instituto Canadiense para la Investigación Avanzada; entre muchos otros.

0 comentarios:

Publicar un comentario