JUNJI RELEVA SU POLÍTICA DE BUEN TRATO
Santiago, Estamos trabajando en algo importante, pues una política de buen trato no existe como política pública en otra institución, manifestó la jefa de Unidad de Buen Trato, Romina Kurth, al reunirse con los todos los encargados de regiones de esta unidad.
Con la finalidad de relevar el rol de la política de Buen Trato que la Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI) está promoviendo en la institución, representantes de esa unidad de todas las regiones se reunieron en una jornada que se desarrolló entre martes y viernes de la semana pasada.
Es difícil dimensionar lo que se está haciendo, pues estamos trabajando en algo importante, potente e innovador, una política de buen trato como esta no existe como política pública en otra institución”, manifestó la jefa de la Unidad de Buen Trato, Romina Kurth, en la oportunidad.
Kurth agregó que todo lo que se ha logrado en esta materia es gracias a un esfuerzo colectivo e individual, es en creer que lo que se hace tiene un efecto no sólo en la familia, sino que también en la propia institución.
Los encargados de Buen Trato, de todas las regiones, que participaron en la actividad, concordaron en valorar estas jornadas, pues permite alinear una política nacional de trabajo. Así lo manifiestó la sicóloga de la Región de Los Lagos, Lorena Valdebenito: Estas jornadas nos permitirán que la política de Buen Trato sea un hito conductor igual para todos.
En la misma línea, Gastón Nuñez, de la Región del Maule, expresó que una política como esta permitirá romper con una cultura adultista, donde el niño o niña es un objeto y no un sujeto de derecho.
0 comentarios:
Publicar un comentario